Técnica de simulación del tabique intestinal residual basados de la técnica quirúrgica de Duhamel: estudio experimental en cerdos Barranquilla 2015 – 2016
Palabras clave:
Hirschsprung, tabique intestinal, técnica quirúrgica de DuhamelResumen
Introducción: la enfermedad de Hirschsprung (EH) es considerada una enfermedad congénita caracterizada por una ausencia de células ganglionares en el plexo mientérico de Auerbach y en el submucoso de Meissner, en el recto y otros segmentos del colon en forma ascendente. Objetivo: identificar las ventajas de la técnica de simulación del tabique originado en pacientes con enfermedad Hirschsprung (EH) intervenido con la técnica de Duhamel. Materiales y métodos: estudio de tipo experimental, conformado por un total de 3 cerdos enteros de la raza Landrace, de dos meses de edad y peso promedio de 20 Kg. Como condición, los animales seleccionados fueron saludables y pertenecían a una misma granja porcícola. Se toma como muestra animal los cerdos por su similitud con la anatomía humana. El estudio se realizó en la Clínica Veterinaria El Country, Barranquilla. Resultados: se obtuvieron resultados óptimos y reproducibles mediante la simulación de esta técnica. Conclusión: este estudio experimental concluye que, haciendo la simulación de un tabique intestinal, es de gran utilidad a la comunidad científica en el advenimiento de nuevas investigaciones alrededor de enfermedades que susciten la generación de tabique intestinal.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2024 UNIMETRO
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.