Factores de riesgo asociados a complicaciones postcierre de colostomias. Hospital General de Barranquilla, 2013 - 2015
Palabras clave:
colostomía, complicaciones, Factores de riesgoResumen
Introducción: las colostomías son necesarias en la práctica quirúrgica, de manera definitiva o temporal, en pacientes que requieren desfuncionalizar un área del tubo digestivo por la naturaleza de la enfermedad o para tratamiento o prevención de una complicación quirúrgica (fístulas de anastomosis colorrectales). Objetivo: determinar los factores de riesgo asociados a complicaciones postcierre de colostomías. Hospital General de Barranquilla. Materiales y métodos: estudio analítico tipo casos y controles, en la totalidad de pacientes en que se realizó cierre de colostomía (86 pacientes) y que presentaron algún tipo de complicación secundaria al cierre (20 pacientes), en el periodo enero de 2013 a diciembre de 2015, en el Hospital General de Barranquilla, se seleccionaron aleatoriamente 2 controles por cada caso. Resultados: prevalencia de complicaciones del 23.2%; en los casos el 70% se realizó cierre de colostomía después de 12 meses de realizada la colostomía, en los controles el 95% se cerró antes de los 12 meses, en los casos se cerró por vía extraperitoneal en el 55%, en los controles esta vía se utilizó en el 87.5%. Conclusiones: Aunque el sexo predominante fue el masculino, no hubo diferencias significativas igual que en las diferencias de edad. Los antecedentes de enfermedades crónicas fueron más frecuentes, pero no demostraron mayor riesgo en la población de estudio, lo que si ocurrió con el sitio de la lesión y el tiempo transcurrido entre la colostomía y el cierre.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2024 UNIMETRO
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.