Diseño y construcción de dispositivo para la anastomosis colorectal en el tratamiento de la enfermedad de Hirschsprung con el principio de las anastomosis por magnetos
Palabras clave:
enfermedad de Hirschsprung, Técnica Quirúrgica Duhamel, magnamosis, Cirugía pediátricaResumen
Introducción: las técnicas mínimamente invasivas descritas por Georgeson y De la Torre han ganado popularidad en la comunidad de cirujanos pediatras con innegables beneficios para la primera infancia en la última década, no así en niños de preescolar - escolar con dilatación importante del colon en quienes se dificulta la anastomosis coloanal y aparece un número inquietante de complicaciones. Objetivo: diseñar y construir un dispositivo biomecánico con material biocompatible y capacidad para ejercer sellamiento por compresión, permitiendo la unión de tejidos intestinales, en este caso el colon - recto y expulsión por necrosis del tejido sobrante. Materiales y métodos: estudio Experimental e Innovación. Se determinará el modelo y construcción de los magnetos ergonómicamente adaptables al receptáculo rectal, con un dispositivo para su colocación, que permita el alineamiento perfecto de los dos magnetos de una forma rápida, cómoda y segura. Resultados: la elección de los materiales biocompatible para la fabricación del dispositivo de magnamosis fueron elegidos teniendo en cuenta materiales convencionales de fácil acceso y conocidos en área de instrumentación quirúrgica. Conclusión: la técnica Duhamel – Abello y colocación de dispositivo de magnamosis, se debe contar con 3 tamaños de placas magnéticas para de esta manera poder decidir cuál utilizar según los hallazgos anatómicos de cada paciente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2024 UNIMETRO
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.