Pronóstico funcional de pacientes post-ACV en la Fundación Hospital Universitario Metropolitano e IPS de Barranquilla, febrero 2013 – julio 2014
Palabras clave:
isquemia cerebral, recuperación funcional, infarto cerebral crónicoResumen
Introducción: la enfermedad de los vasos sanguíneos más común que ocasiona estenosis es la arteriosclerosis. En esta hay depósitos de placa que se acumulan a lo largo de las paredes interiores de las arterias grandes y medianas, ocasionando un aumento en el espesor, endurecimiento y pérdida de elasticidad de las paredes arteriales y una reducción en el flujo sanguíneo. Objetivo: determinar los factores pronósticos de recuperación funcional en pacientes con isquemia cerebral que entraron en la Fundación Hospital Universitario Metropolitano e IPS de Barranquilla. Materiales y métodos: estudio descriptivo observacional prospectivo conformado por 68 pacientes con diagnóstico de Infarto Cerebral de territorio vascular carotideo, de perfil crónico, que ingresaron en la FHUM e IPS de Barranquilla en el período febrero 2013 – julio 2014. Se tuvieron en cuenta variables como la edad, el género, hipertensión arterial, diabetes mellitus y cardiopatía isquémica. Resultados: la edad promedio fue 55 años, el género masculino (67,6). Según la escala escandinava SSS se determinaron los pacientes de acuerdo con la presencia de ciertos factores de riesgo, además según el Índice de Barthel, predominaron los pacientes moderados 33,82% y severos 36.7%. Al finalizar las 4 semanas de tratamiento, el 61,76% experimentó cambios favorables en su condición funcional. Conclusión: la edad avanzada, el sexo y otros factores de riesgo vascular estudiados no muestran una clara influencia sobre el pronóstico de recuperación funcional en pacientes con un infarto cerebral crónico de territorio carotideo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2024 UNIMETRO
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.