Prevalencia y factores de riesgo asociados a infección en el sitio operatorio (ISO) en pacientes sometidos a toracostomía cerrada en el Hospital General de Barranquilla, periodo julio de 2014 a junio de 2015.
Palabras clave:
Toracostomía cerrada, factores de riesgo, Infección de sitio operatorioResumen
Introducción: la cavidad torácica fue por mucho tiempo un terreno prohibido por las dificultades técnicas para su abordaje, la complejidad de las lesiones graves la necesidad de cuidados postoperatorios exigentes y la alta morbilidad y mortalidad consecutivas. Al contar con cirujanos entrenados en cirugía torácica y unidades de cuidados intensivos con personal capacitado ha permitido incursionar en esta rama de los servicios médicos con resultados alentadores. Objetivo: determinar la prevalencia y factores de riesgo asociados a infección en el sitio operatorio (ISO) en pacientes sometidos a toracostomía cerrada en el Hospital General de Barranquilla. Materiales y métodos: prueba cruzada, en población a la que se le practicó toracostomía en el Hospital General de Barranquilla. Se trabajó un 100% de la población, no se calculó tamaño de la muestra; con una muestra total de 82 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. Resultados: se presentaron 23 casos de infección del sitio operatorio (ISO) para una prevalencia del 28.1%; se mostró mayor frecuencia en el sexo masculino en los dos grupos de pacientes, edad media 30.0 ± 10.9 años en el grupo ISO versus 27.4 ± 6.7 años en el grupo no ISO; el 65.2% de los pacientes que desarrollaron ISO recibieron profilaxis antimicrobiana. Conclusión: no se logró la identificación de factores de riesgo, ni de factores protectores; donde no se mostraron diferencias estadísticamente significativas en cuanto al sexo, edad, el tiempo y tipo de trauma, la indicación de toracostomía cerrada, los días de permanencia de tubo endopleural.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2024 UNIMETRO
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.