Selección inicial del antifúngico y su impacto en neonatos con Candidemia en Atlántico 2020–2022

Autores/as

  • Ella Guardo Universidad Metropolitana
  • Luz Contreras Universidad Metropolitana
  • Osmar Pérez Universidad Metropolitana
  • Víctor Barbosa Universidad Metropolitana
  • Caterines Bolívar Universidad Metropolitana

Palabras clave:

candidemia, antifungico, neonato

Resumen

Introducción: las infecciones sistémicas causadas por hongos tienen una incidencia en ascenso, principalmente como consecuencia de la demanda de uso de dispositivos biomédicos implantados y catéteres venosos centrales, el aumento de la población inmunocomprometida y la mayor esperanza de vida en edades extremas. Materiales y métodos: estudio observacional, descriptivo, transversal. La población corresponde a 90 pacientes de 0–29 días de vida que estuvieron hospitalizados en UCI por candidemia en el 2020 al 2022. Resultados: El tipo de Cándida de mayor incidencia fue la Cándida albicans con 86.67%, el tiempo de estancia hospitalaria previa a la infección fue de 1-8 días con 64.4%, en los 3 tipos de Cándida, el uso de vancomicina se dio en el 56.7% de los pacientes, el 44.4% pacientes recibieron nutrición parenteral y el 80% de estos estuvo infectado por Cándida albicans. El tiempo final de tratamiento fue de 19 -20 días en el 50% de los pacientes y el tiempo de negativización de hemocultivo de control en estos pacientes se dio entre 5to y 6to día. La condición de egreso predominante fue vivo en el 80% de los pacientes Conclusión: teniendo en cuenta los resultados obtenidos del presente estudio se logra comprobar la estrecha relación existente entre el número de días de tratamiento con el antimicótico y el número de días en el cual se negativiza el hemocultivo de control, con un valor de p, estadísticamente significativo. El tiempo de duración del tratamiento es clave para la remisión completa y rápida del proceso infeccioso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ella Guardo, Universidad Metropolitana

MD. Especialista en Infectología Pediátrica,

Luz Contreras, Universidad Metropolitana

MD. Pediatra. Coordinadora de Investigación de Pediatría.

Osmar Pérez, Universidad Metropolitana

MD. Especialista en Pediatría, Director de Medicina.

Víctor Barbosa, Universidad Metropolitana

MD. Especialista en Pediatría. Director de Pediatría.

Caterines Bolívar, Universidad Metropolitana

MD Residente de Pediatría

Descargas

Publicado

16-04-2025

Cómo citar

Guardo, E., Contreras, L., Pérez, O., Barbosa, V., & Bolívar, C. (2025). Selección inicial del antifúngico y su impacto en neonatos con Candidemia en Atlántico 2020–2022. UNIMETRO, 41(1), 51–56. Recuperado a partir de https://revista.unimetro.edu.co/index.php/um/article/view/379

Número

Sección

Artículos de Investigación

Categorías