Factores asociados al desarrollo de infección en pacientes que ingresan a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Nacional de Colombia
Palabras clave:
Infección, factores de riesgo, Unidad de cuidados intensivosResumen
Introducción: La atención en unidad de cuidados intensivos (UCI) necesita un abordaje temprano. Las infecciones generan un gran impacto en los pacientes, por lo que su diagnóstico tardío conduce a deterioro clínico, y por tanto, se requiere identificar que pacientes presentan mayor riesgo de desarrollar una infección al ingresar a UCI. Objetivo: Establecer factores asociados a presentar infección en pacientes que ingresan a la UCI del Hospital Universitario Nacional de Colombia (HUN). Materiales y métodos: Estudio retrospectivo de casos y controles, con revisión de historias clínicas de pacientes que ingresaron a UCI del HUN en un periodo de 3 meses. Se clasifica como caso al paciente con desarrollo de infección en las primeras 48 horas y, como control al que no presenta el desenlace. Se obtuvo 225 historias clínicas, 44 casos y 181 controles. Resultados: La sospecha de infección en las primeras 48 horas de los pacientes que ingresaron a UCI fue del 44% de los cuales se confirmó infección en el 19,55%. No se obtuvo relación entre las comorbilidades y el desarrollo de infección. En análisis multivariado, los factores que mostraron impacto para el desarrollo de infección fueron: ingreso a UCI de pacientes remitidos desde otras instituciones y niveles elevados de proteína C reactiva (PCR). Conclusiones: se determinó que en los pacientes que ingresan a UCI del HUN los predictores de riesgo para presentar infección en las primeras 48 horas, son ingreso a UCI de pacientes remitidos y PCR elevada, sin encontrarse relación significativa con otros factores
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2025 Universidad Metropolitana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.