Caracterización de pacientes con enfermedad renal crónica e infección sanguínea asociado al catéter de hemodiálisis
Palabras clave:
enfermedad renal crónica, infección catéter, hemodiálisis.Resumen
Introducción: para el estudio de desenlaces en pacientes con diálisis, existen iniciativas que consideran la presencia de infecciones relacionadas con catéteres, como una complicación devastadora, al ser la causa más común de morbilidad y la segunda de mortalidad. El objetivo es describir las características clínicas y sociodemográficas de pacientes con Enfermedad Renal Crónica con infección sanguínea asociado al catéter de hemodiálisis en una IPS de Barranquilla 2020. Materiales y métodos: estudio descriptivo de corte transversal con temporalidad retrospectiva. La población corresponde a la totalidad de pacientes con enfermedad renal en terapia de sustitutiva por hemodiálisis en Clínica Centro (urgencias, hospitalización general y UCI) en la ciudad de Barranquilla en el periodo 1ro de enero de a 31 de diciembre de 2020. Muestra a conveniencia en todo aquel con manifestaciones clínicas de infección del torrente sanguíneo asociado al catéter venoso de hemodiálisis + al menos 1 hemocultivo positivo de una fuente periférica (circuito de diálisis o vena) y ninguna otra fuente aparente + cultivo de catéter venoso de hemodiálisis positivo (segmento o punta del catéter) mediante el cual el mismo microrganismo se aísla del segmento del catéter de hemodiálisis y de la muestra de sangre de origen periférico. Resultados: el microorganismo aislado con mayor frecuencia fue el Staphylococcus aureus MSSA con el 36%, le sigue en su orden el acinetobacter baumannii 12%, Staphylococcus aureus (SARM) 10%. Conclusiones: la prevalencia de infección del torrente sanguíneo asociado al catéter de hemodiálisis fue del 13.06%, donde el microorganismo mayormente involucrado fueron gérmenes gram positivos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2025 Universidad Metropolitana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.