Condiciones clínicas en gestantes con síndrome respiratorio por COVID19. Centro Sanitario de Barranquilla 2020
Palabras clave:
Síndrome respiratorio, SARS, GestantesResumen
Introducción: en condiciones normales durante el embarazo se presentan una serie de cambios tanto fisiológico, como anatómicos. El objetivo es caracterizar las condiciones clínicas en gestantes con síndrome respiratorio por COVID19 atendidas en el camino Universitario Adelita de Char en Barranquilla durante 2020. Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, con análisis exploratorio de los datos. Resultados: Se revisaron 48 gestantes con síndrome de dificultad respiratoria por Covid19. La mayoría de gestantes se encontraba en el 3er trimestre, las multigestantes representaron el 87.23% y la mayor comorbilidad fue la obesidad 25%. De los síntomas la fiebre tuvo la mayor frecuencia, nivel respiratorio la tos fue la más frecuente 83%. En los paraclínicos, la anemia leve ocupó mayor frecuencia 56%, y el hallazgo de patrón de vidrio esmerilado en TAC de tórax fue del 48%. La complicación más frecuente en relación a la edad gestacional fue el trastorno hipertensivo asociado al embarazo con P <0.05. La distribución de gestantes que ingresaron a UCI fue de un 20% y la prevalencia de SDRS fue del 10.4%. Conclusiones: es importante considerar todas las condiciones particulares de la población gestante en riesgo. Aunque se ha conocido un poco más de la relación del COVID 19 y el embarazo, existen tópicos por explorar, más cuando la pandemia no ha desaparecido
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Universidad Metropolitana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.