Arteterapia basado en Gestalt

Autores/as

  • María Alvarez Pacheco Fundación Colombia Neurodiversa

Palabras clave:

arte terapia, Terapias complementarias

Resumen

En respuesta a la editorial "Las terapias alternativas y complementarias como apoyo a la medicina convencional", es importante resaltar que, el Arte es el lenguaje universal e intrínseco del hombre; apela a cada uno de los sentidos y libera la emoción de una manera por lo demás mágica. Abarca al hombre como un todo; y, gracias a esta visión holística del Ser, ayuda a generar estados de paz y liviandad; integrar procesos y expresar lo inconsciente: miedos y sombras: aquello que normalmente no nos atrevemos a ver. Estas “bondades terapéuticas del Arte” son las que emparentan al arte con los métodos terapéuticos según Murer y están presentes a lo largo de la historia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Alvarez Pacheco, Fundación Colombia Neurodiversa

Psicóloga, Esp. Neuropsicología. Artista

Descargas

Publicado

16-04-2025

Cómo citar

Alvarez Pacheco, M. (2025). Arteterapia basado en Gestalt. UNIMETRO, 40(2), 5–6. Recuperado a partir de https://revista.unimetro.edu.co/index.php/um/article/view/330

Número

Sección

Carta al editor

Categorías