Caracterización de la decisión de cesárea en pacientes en trabajo de parto en la Clínica San Ignacio. Barranquilla, 2018-2019

Autores/as

  • Dario Valencia Universidad Metropolitana
  • Ruth Carmona Universidad Metropolitana
  • Norella Ortega Universidad Metropolitana
  • Alexander Parody Universidad Metropolitana
  • Sandra Vásquez Universidad Metropolitana
  • Mary Gnecco Universidad Metropolitana

Palabras clave:

caracterización, césarea, parto

Resumen

Introducción: la cesárea de urgencia procedimiento quirúrgico destinado para reducir la morbimortalidad materna, neonatal y perinatal, en situaciones que dificultan el parto vaginal o que precisan un término inmediato del embarazo. Desde 1985, los profesionales de la salud de todo el mundo han considerado que la tasa ideal de cesárea debe oscilar entre el 10% y el 15%. Objetivo: caracterización decisión de la cesárea en pacientes en trabajo de parto en la clínica San Ignacio. Barranquilla, 2018-2019. Material y métodos: estudio observacional de tipo descriptivo retrospectivo. Resultados: estudio conformado por todas las gestantes en trabajo de parto atendidas en la Clínica San Ignacio de la ciudad de Barranquilla en el periodo 2018-2019, que cumplieron los criterios de inclusión establecidos, encontrándose 273 pacientes. El gran grupo de pacientes fue el grupo comprendido entre los 20 y 35 años, para un 56.04%, seguido por las menores de 20 años con el 40.29%, en lo referente a nivel académico, se presentó prevalencia de los estudios de educación secundaria no completa con 68.13%, el grupo de las pacientes primigestantes predominó dentro del estudio realizado, con el 68.86% de los casos, el grupo comprendido entre las 38 y 40 semanas de embarazo con el 75.05%, la desproporción cefalopélvica (DCP), con el 36.63%, fue la primera causa encontrada. Conclusión: en este estudio la desproporción cefálico pélvica con el 36.63%, seguidos del no progreso del trabajo de parto con 19.41%, y la pérdida de bienestar fetal 15.38%, coincidiendo con las principales causas de cesáreas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dario Valencia, Universidad Metropolitana

MD. Esp en Ginecología y Obstetricia

Ruth Carmona, Universidad Metropolitana

MD. Esp en Ginecología y Obstetricia. Coordinadora Investigación de Ginecología

Norella Ortega, Universidad Metropolitana

MD. Esp en Ginecología y Obstetricia. Coordinadora Investigación Productiva.

Alexander Parody, Universidad Metropolitana

Ing. Msc Estadística

Sandra Vásquez, Universidad Metropolitana

MD. Residente Ginecología y Obstetricia

Mary Gnecco, Universidad Metropolitana

MD. Residente Ginecología y Obstetricia

Descargas

Publicado

02-12-2024

Cómo citar

Valencia, D., Carmona, R., Ortega, N., Parody, A., Vásquez, S., & Gnecco, M. (2024). Caracterización de la decisión de cesárea en pacientes en trabajo de parto en la Clínica San Ignacio. Barranquilla, 2018-2019. UNIMETRO, 39(2), 25–29. Recuperado a partir de https://revista.unimetro.edu.co/index.php/um/article/view/228

Número

Sección

Artículos de Investigación

Categorías