Efectividad de la técnica funduplicatura de Nissen laparoscópico para reflujo gastroesofágico en pacientes pediátricos, evolución hasta cinco años. Barranquilla 2005-2020

Autores/as

  • Cristobal Abello Universidad Metropolitana
  • Jorge Bilbao Universidad Metropolitana
  • Gustavo Salazar Universidad Metropolitana
  • Marlon Perez Universidad Metropolitana
  • Juan Viteri Universidad Metropolitana

Palabras clave:

Nissen, funduplicatura, técnica, ERGE, reflujo gastroesofágico, hernia Hiatal

Resumen

Introducción: la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) se produce cuando el reflujo del contenido gástrico provoca síntomas que afectan la calidad de vida del niño. La cirugía antirreflujo tiene resultados superiores a los del tratamiento médico. En 1955 Nissen describe la funduplicatura de 360º, existen otras técnicas: Rossetti, Toupet o Dor, ninguna ha demostrado mayor efectividad sobre las otras de forma concluyente. Objetivo: determinar la efectividad de la técnica de funduplicatura de Nissen laparoscópico para ERGE en pacientes pediátricos con evolución hasta cinco años. Barranquilla 2005-2020. Materiales y métodos: estudio observacional, descriptivo, retrospectivo el cual determina la efectividad de la técnica funduplicatura de Nissen Laparoscópico con técnica estándar para ERGE en pacientes pediátricos, determinada por recurrencia de síntomas y necesidad de reintervención quirúrgica. Resultados: el 85.4% no requirió ninguna reintervención, la recurrencia de síntomas posterior a la cirugía se presentó en 14.2%, la Hernia Hiatal es concomitante con frecuencia de 38.1%, el 57.1% de intervenidos son de sexo masculino y el 42.9% de sexo femenino, la edad que mayormente es intervenida, es entre los 1 a 5 años, para el 45.2% y un peso entre 5.1 –18.3 kg, para el 40.5%. Conclusión: la realización de funduplicatura de Nissen por laparoscopia, es una técnica efectiva en el tratamiento de la ERGE, debido a que los pacientes objeto de estudio en su mayoría no fueron reintervenidos y no presentaron recurrencia de los síntomas lo que conlleva a mejora en su calidad de vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Cristobal Abello, Universidad Metropolitana

MD. Cirujano Pediatra Laparoscopista

Jorge Bilbao, Universidad Metropolitana

MD. Director de Investigación

Gustavo Salazar, Universidad Metropolitana

MD. Cirujano General

Marlon Perez, Universidad Metropolitana

MD. Residente de Cirugía General

Juan Viteri, Universidad Metropolitana

MD. Residente de Cirugía General

Descargas

Publicado

02-12-2024

Cómo citar

Abello, C., Bilbao, J., Salazar, G., Perez, M., & Viteri, J. (2024). Efectividad de la técnica funduplicatura de Nissen laparoscópico para reflujo gastroesofágico en pacientes pediátricos, evolución hasta cinco años. Barranquilla 2005-2020. UNIMETRO, 39(2), 18–22. Recuperado a partir de https://revista.unimetro.edu.co/index.php/um/article/view/227

Número

Sección

Artículos de Investigación

Categorías