Caracterización del diagnóstico y tratamiento de la toxoplasmosis gestacional en un centro de referencia de alto riesgo obstétrico en Barranquilla. 2015-2018

Autores/as

  • Norella Ortega Universidad Metropolitana
  • Jorge Rocha Hospital Universitario Metropolitano
  • María Salamanca Hospital Universitario Metropolitano
  • Vanessa López Universidad Metropolitana

Palabras clave:

Toxoplasmosis, gestación

Resumen

Introducción: la toxoplasmosis genera alta morbilidad cuando se da en la gestación, describimos los métodos diagnósticos y tratamiento. Objetivo: caracterizar el diagnóstico y tratamiento de la toxoplasmosis gestacional en el primer y segundo nivel de atención en un grupo de gestantes que son referidas al centro de referencia de alto riesgo obstétrico de Barranquilla, Colombia. Materiales y métodos: observacional descriptivo, se revisaron las historias clínicas de atención obstétrica con diagnóstico de toxoplasmosis gestacional al centro de alto riesgo obstétrico Maternal Fetal Health, desde el 1 de enero del 2015 hasta el 31 de diciembre del 2018, se revisaron variables relacionadas con el tamizaje, diagnóstico y tratamiento. Resultados: 58 historias con diagnóstico de remisión de toxoplasmosis gestacional. El diagnóstico de toxoplasmosis fue realizado antes de la semana 12 de embarazo en 29 (50%). Todos los casos llegaron con el tratamiento con espiramicina y el perinatologo suspendió tratamiento en 23 casos (39,6%), las causas de suspensión fueron: IgM natural (39%), avidez alta antes de la semana 16 (43%), antecedente de toxoplasmosis gestacional tratada en embarazo previo (13%), y un solo caso por avidez baja persistente. Conclusión: encontramos una evolución positiva en el manejo de la toxoplasmosis gestacional en los casos con respecto a la situación descrita en estudios previos, sin embargo, todavía es muy bajo el número de casos diagnosticados por seroconversión. La consulta de alto riesgo obstétrico juega un papel esencial permitiendo refinar el diagnóstico y llevar a toma de decisiones clínicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Norella Ortega, Universidad Metropolitana

MD. Ginecóloga Obstetra. Coordinadora de Investigación Productiva

Jorge Rocha, Hospital Universitario Metropolitano

MD Ginecólogo Obstetra. Especialista en Medicina Materno-fetal

María Salamanca, Hospital Universitario Metropolitano

MD. Residente de Ginecología y Obstetricia

Vanessa López, Universidad Metropolitana

MD. Residente de Ginecología y Obstetricia

Descargas

Publicado

01-12-2024

Cómo citar

Ortega, N., Rocha, J., Salamanca, M., & López, V. (2024). Caracterización del diagnóstico y tratamiento de la toxoplasmosis gestacional en un centro de referencia de alto riesgo obstétrico en Barranquilla. 2015-2018. UNIMETRO, 38(2), 37–41. Recuperado a partir de https://revista.unimetro.edu.co/index.php/um/article/view/202

Número

Sección

Artículos de Investigación

Categorías