Determinación de la calidad de prescripción de los médicos asistenciales del área pediátrica de la Fundación Hospital Universitario Metropolitano de Barranquilla, diciembre 2015 - 2016
Palabras clave:
prescripción, dosificación de medicamentos, pediatríaResumen
Introducción: un error de medicación se define como cualquier evento que ocasione el uso inadecuado de un medicamento durante el tratamiento médico y que puede ser previsible y evitable. Objetivo: determinar la calidad de prescripción de los médicos asistenciales del área pediátrica para establecer el diseño de una estrategia objetiva que facilite y mejore dicha condición. Materiales y métodos: estudio descriptivo, de corte longitudinal y retrospectivo para determinar la calidad de prescripción de los médicos asistenciales del área pediátrica de la Fundación Hospital Universitario Metropolitano (FHUM) de Barranquilla. Con una muestra de 200 historias clínicas, de pacientes que cumplieron estancia hospitalaria en los diferentes servicios pediátricos de la FHUM, diciembre de 2015 -2016. Se sometieron a análisis 635 prescripciones médicas y se realizó encuesta al gremio médico. Resultados: se evidenció error de prescripción en el 18% de las historias clínicas de pacientes neonatales y pediátricos. El error de prescripción más común, fue de dosificación, ya sea subóptima (49.1%), donde los antibióticos, ocuparon el mayor porcentaje; o sobre rangos terapéuticos (48.2%) siendo los electrolitos los mayormente sobredosificados. Se presentó uso de abreviaturas (43%), ilegibilidad (3%). En el trabajo de campo, se determinó la adquisición de conocimientos de prescripción de los médicos encuestados, a través de la práctica (93%). A su criterio, el error de prescripción más frecuente es de dosificación (60%). Conclusión: el error de medicación fue descrito en menos de la mitad de las historias clínicas. Los errores de prescripción más comunes, son los relacionados con la dosificación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2024 Universidad Metropolitana
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.