Determinación de Akkermansia Muciniphila en pacientes diabéticos tratados con y sin metformina y grupo control atendidos en la IPS Salud Social de Soledad, Atlántico

Autores/as

  • Yesenia Vidal Universidad Metropolitana
  • Santiago De la hoz Universidad Metropolitana
  • Alvaro Santrich Universidad Metropolitana
  • Alexander Parody Universidad Metropolitana
  • Carlos Rosero Universidad Metropolitana
  • Edgardo Peñaloza Universidad Metropolitana

Palabras clave:

diabetes, Akkermansia muciniphila, metformina

Resumen

Introducción: La Diabetes Mellitus (DM) es un desorden metabólico de etiología múltiple, caracterizado por hiperglicemia crónica que resulta de trastornos en la secreción y/o en la acción de la insulina, que puede dar lugar a complicaciones metabólicas, vasculares y neurológicas. Objetivo: determinar la presencia de Akkermansia muciniphila en pacientes diabéticos tratados con o sin metformina y un grupo control sano atendidos en la IPS Salud Social del municipio de Soledad. Materiales y métodos: estudio observacional, descriptivo, transversal. La población corresponde a diabéticos, con edades entre de 18-65 años de edad, atendidos en la IPS Salud Social del municipio de Soledad, agosto 2017- enero 2018. Se incluyeron 32 pacientes con diabetes y 19 personas sanas como grupo control. Resultados: los niveles de Akkermansia muciniphila en los pacientes tratados con metformina fue de 2,8 x 107, en los pacientes que no consumen metformina fue de 6,5 x 103 y en los pacientes no diabéticos los niveles fue de 2,3 x 107. Conclusión: hay una asociación entre el buen control de los diabéticos tratados con metformina y la proliferación de la Akkermansia muciniphila hallada en la microbiota intestinal de la población estudiada. El grupo control presentó valores elevados de Akkermansia muciniphila en la microbiota intestinal en comparación al grupo de diabéticos sin metformina, pero sin superar al grupo de diabéticos tratados con metformina. En cuanto a la edad, el IMC y otras variables relacionadas con la ingesta calórica, no se encontró diferencias entre los diabéticos tratados con metformina y sin metformina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yesenia Vidal, Universidad Metropolitana

Bacterióloga, Msc genética. Directora del laboratorio de Biología Molecular Universidad Metropolitana

Santiago De la hoz, Universidad Metropolitana

MD. Medico Internista.

Alvaro Santrich, Universidad Metropolitana

MD. Cirujano, salubrista. Coordinador de las especialidades Médico Quirúrgicas Universidad Metropolitana

Alexander Parody, Universidad Metropolitana

Ingeniero Msc en Estadística.

Carlos Rosero, Universidad Metropolitana

MD Residente Medicina Interna

Edgardo Peñaloza, Universidad Metropolitana

MD Residente Medicina Interna

Descargas

Publicado

28-08-2024

Cómo citar

Vidal, Y., De la hoz, S., Santrich, A., Parody, A., Rosero, C., & Peñaloza, E. (2024). Determinación de Akkermansia Muciniphila en pacientes diabéticos tratados con y sin metformina y grupo control atendidos en la IPS Salud Social de Soledad, Atlántico. UNIMETRO, 36(1), 33–39. Recuperado a partir de https://revista.unimetro.edu.co/index.php/um/article/view/130

Número

Sección

Artículos de Investigación

Categorías